May 24, 2024
En el diseño y la fabricación mecánica, los sujetadores roscados son componentes esenciales, no sólo para unirlos y sujetarlos, sino también para transmitir energía y movimiento.Este artículo explicará las diferencias entre los tornillos, tornillos, pernos, tornillos y pernos de plomo, haciendo referencia a las normas nacionales de claridad.
Los tornillos son elementos de sujeción con rosca externa que se pueden insertar en agujeros prefabricados girando.Los tipos comunes incluyen tornillos de madera y tornillos de yesoSegún la norma GB/T 15856, los tornillos se caracterizan por sus extremos puntiagudos que les permiten penetrar directamente en los materiales.
Los tornillos de la máquina son similares a los tornillos, pero se utilizan principalmente con tuercas o se introducen en agujeros pre-aplastados..De acuerdo con la norma GB/T 70.1, los tornillos de la máquina tienen diferentes tipos de cabeza y accionamiento para adaptarse a diferentes aplicaciones.
Los pernos son elementos de fijación con hilos en ambos extremos, utilizados en aplicaciones que requieren conexiones de alta resistencia.De acuerdo con la norma GB/T 901, los pernos se utilizan comúnmente en cabezas de cilindros de motores y otras áreas de conexión de alta resistencia.
Los tornillos de plomo se utilizan típicamente para la transmisión de energía o el movimiento y son componentes de accionamiento mecánico.Son comunes en máquinas herramientas y transportadores de tornilloSegún la norma GB/T 17587, los tornillos de plomo requieren una alta precisión en la forma y precisión del hilo.
Los pernos son elementos de fijación con rosca externa que requieren una tuerca para su uso. Los pernos se utilizan principalmente cuando se requiere una fuerza de sujeción alta.los tornillos suelen tener cabezas hexagonales y extremos planosLos tipos comunes de pernos incluyen pernos de cabeza hexagonal y pernos de anclaje.
Los tornillos, los tornillos de la máquina, los pernos, los tornillos de plomo y los pernos tienen cada uno aplicaciones y características únicas.Comprender sus diferencias y las normas pertinentes es crucial para el diseño y la fabricación mecánica.